domingo, 30 de mayo de 2010

BIENVENIDO A MI MENTE

Querido amante del diseño gráfico, me gustaría darte la bienvenida, a mi blog, quizá lo mas parecido a mi forma de pensar, para comprender un poco más como funciona mi mente, que mecanismos tengo para realizar mis diseños. Creo que es algo importante en la vida de un diseñador, que la gente sepa comprender el porqué de todo, y aquí me gustaría explicar varios de mis diseños.
Espero sinceramente que disfrutes tanto de este paseo por mis diseños tanto como yo he disfrutado realizándolos.
Y no dudes en comentar, tu opinión también cuenta.

Packaging silla Panton


En esta imagen, podemos ver el diseño del embalaje para una silla Panton. Este diseño nos ha sido solicitado por la marca Vitra, genuina marca creadora de dicha silla.

Hecha casi en su totalidad de plástico, consta de tres partes:

El cuerpo, donde ira incorporada la silla.

Las ruedas, que nos ayudaran a la movilidad de la silla.

Las gomas con velcro, que nos ayudara a que la silla quede agarrada correctamente al embalaje.

Por último, cabe resaltar que este embalaje hará que sea mucho mas cómodo el transporte de la silla, y que estará disponible en varios colores, dependiendo del color de la silla.




La silla Panton es una de las piezas más relevantes del diseño moderno. Pero no solo por su aspecto, sino por lo que supuso la concepción de una silla fabricada de una sola pieza, y con un único material. Esta silla fue diseñada por Verter Panton en 1960, apenas 6 años más tarde la silla comenzó a fabricarse en serie. Esta fabricación la llevó a cabo Vitra, que a día de hoy continúa haciéndolo.

Su única variación se encuentra en los materiales utilizados en su elaboración. Inicialmente se fabricaba en una mezcla de plástico y fibra de vidrio. Hoy en día, hay dos versiones de la silla Panton: Panton Classic que Vitra elabora en una espuma dura con superficie barnizada y Panton Chair Standard realizada íntegramente en plástico y por tanto más económica.

Caseta Santander 2016



Aquí podemos ver un boceto del diseño de una caseta para las fiestas del patrón de Santander, Santiago.
Los colores utilizados son el azul y el blanco, ademas haciendo un guiño a Santander 2016, ya que el logotipo esta presente en el diseño.

Mi Tipografía

En este diseño, podemos ver una tipografía creada por mí. Esta tipografía, es totalmente geométrica, poligonal. Todo son aristas y vértices sin ninguna parte orgánica, redondeada.

Para construir esta tipografía, hemos manejado una línea base, la altura de la letra x, la altura de la mayúscula y de la minúscula. Contemplamos que este tipo de tipografía no tiene serias o remates.

martes, 27 de abril de 2010

Tarjeta de visita

Aquí podemos ver un diseño de tarjeta de visita en color. El color utilizado no tiene ninguna connotación. Simplemente he querido utilizar distintos azules. En un primer plano y como información mas importante podemos ver la profesión: Futuro Diseñador Industrial y Multimedia. Después veremos en la parte superior mi nombre y primer apellido y en la parte inferior derecha el correo electrónico de contacto. También podemos admirar un detalle y es que he creado mi propio logotipo con una n y una u adecuadamente colocadas. Y por ultimo resaltar el marco de la tarjeta, ya que está creado por la palabra Manuel que se repite constantemente a lo largo de todo el marco. Podríamos decir que este diseño es cien por cien tipográfico ya que no utiliza otra cosa que no sea la tipografía ni a la ora de ornamentar la tarjeta.
Este diseño corresponde a un cartel de propaganda sobre unos nuevos patines de patinaje sobre hielo. Los patines debían ser para niñas de entre 10 y 15 años de ahí los colores rosa y morado. Debíamos incluir el logotipo de la empresa para la que tenemos que trabajar: Decathlon. También debíamos incluir el nombre de los patines: Bladerunner. Y por ultimo, una descripción del producto como podemos ver en la parte inferior del cartel. He añadido un logotipo a modo de marca registrada Bladerunner y el indicador de la garantía por dos años compartiendo imagen con uno de los dos patines. Creo que el ejercicio cumplirá sus objetivos, ya que este cartel atraerá al cliente oportuno, quien sabrá donde ir a comprarlo.

Ross Lovegrove

Este es el primer diseño de un cartel de Cesine para una exposición de Ross Lovegrove. Es un diseño completamente en blanco y negro, y incluye el nombre de la exposición, el nombre del centro universitario que acogerá dicha exposición y por ultimo la fecha de la misma.


Aquí podemos ver el diseño definitivo del cartel de Ross Lovegrove, ya en color. He utilizado el azul de fondo porque es el color de la identidad corporativa de Cesine. A parte, le he añadido en la parte superior el logotipo de Cesine en vez de escribir el nombre y por ultimo, la fecha la he colocado centrada ya que creo que da mayor simetría al diseño. Creo que esto ultimo le proporciona una mayor seriedad.


Por ultimo, me gustaría destacar esta obra de Ross Lovegrove, ya que es la obra en la que me he basado para realizar el diseño del cartel. En esta foto podemos ver el árbol creado por Ross Lovegrove, una de las señas de identidad de dicho diseñador. Si nos fijamos en los dos anteriores diseños, podremos ver que en el fondo hay lineas curvas que intentan imitar este árbol. Por lo tanto, alguien que conozca bien el estilo de Ross Lovegrove, relacionará el cartel inmediatamente con su arte.










Tarjeta personal




Este diseño es mi tarjeta personal. En el solo podía utilizar dos colores, el blanco y el negro. He optado por crear un diseño serio pero a la vez original algo que creo que es importante a la hora de exigir a un diseñador. En esta tarjeta la información a la que le he dado más importancia es a la profesión, diseñador industrial. Después, en segundo lugar, a mi nombre y primer apellido, y por ultimo ya en la parte inferior, esquinado a la derecha está la dirección de correo electrónico a modo de contacto, también podía haber sido un teléfono o incluso una dirección, pero opte por el correo electrónico por que hoy en día creo que es la mejor forma para comunicarse ya que hay una disponibilidad de 24 horas. El diseño de la tarjeta es bastante sencillo ya que esta dividido en dos mitades, y cada una por decirlo de alguna manera es el negativo de la otra. Me pareció una forma original de utilizar el contraste entre el blanco y el negro.

Hugo Boss

Este diseño fue creado para un concurso on-line de Hugo Boss. He querido darle un toque urbano, utilizando solo edificios y alguno de ellos emblemáticos, como por ejemplo a la derecha la Estatua de la Libertad o a la izquierda una de las Torres Petronas. El fondo es azul cielo, por lo que parece que lo que hay vacío en el dibujo es el perfume. Para la etiqueta simplemente e utilizado objetos del mismo color y les he agrupado de forma que no se diferencien formas, simplemente que se note que eso es la etiqueta. En mi opinión es un diseño original ya que las herramientas que se proporcionaban en la pagina web no eran las indicadas para utilizar esa técnica, por eso me gusta, porque va en contra de las "normas".